Los Cisnes Negros del Capital Humano para el 2025

por | Feb 10, 2025

Atrapada por este término de Nassim Taleb [1],  desde que leí su libro  quizás hace 7 años, por tratarse de “un suceso poco probable que puede suceder”, el impacto de su ocurrencia es tremendo y cuando esto pasa, se generan nuevos ciclos económicos positivos o negativos y, pensando en el tema que nos apasiona “el Ser para el Hacer”  nos pareció importante traer a colación y a la reflexión los “cisnes negros” del Capital humano” tema que valdría la pena ampliar en esta comunidad para el año 2025.

  1. El blockchain del talento humano elimina los “head hunters” o cazadores del talento. Ya las comunidades digitales y las aplicaciones de inteligencia artificial facilitan el proceso de búsqueda y selección del talento. De igual forma apoyan en el Upskilling y reskilling
  2. Los centros de “People Analytics” reemplazarán a los tradicionales departamentos de Recursos Humanos. La data organizada que surge de procesos anteriores o de 2 pruebas científicas que arrojen variables numéricas para predecir y analizar. Las pruebas psicométricas, como soporte adicional en análisis científico de la conducta humana y el análisis de la data recolectada un sensor y/o en un teléfono
  3. Las entrevistas se combinarán con juegos de pensamiento que permitan analizar a los candidatos en tornos más lúdicos y naturales paras los candidatos
  4. La medición de “engagement”, motivación y adaptabilidad se realizará con sensores tipo reloj o simplemente están incluidos en la ropa con resultados en tiempo real
  5. La presencia de Robots en los puestos de trabajo crecerá exponencialmente.
  6. El “well being” o bien-estar reemplaza la cultura de la motivación. simplemente, “si se está bien”, hacemos el hacer muy bien. Los sensores en tiempo real son elementos que serán factor común en las empresas.
  7. Fin de los consultores de recursos humanos por quienes utilicen la data, los juegos y las realidades aumentadas para conocer lo que realmente importa “el Ser para el Hacer” desde una mirada realista, objetiva, medible y probable.
  8. Fin de la empresa común por una empresa sostenible al entorno actual “iceberg”, que procura la abundancia compartida; más allá de la inclusión es en su hacer, contrata a rebeldes, a quienes se salen del “status quo” e innova a partir de la volatilidad y la ambigüedad.

Si bien todos estos eventos se plantean como “cisnes negros”, su probabilidad de ocurrencia es real. Hay que anticiparse para navegar en estas disrupciones. De allí que Sam Gilbert en su libro “Good data” comenta de manera muy positiva, como la era de la información y de los datos ayudan al mundo a combatir la desigualdad, y los sesgos. Los datos interfieren en todo1

Esperemos que apalanquen la colaboración y la abundancia

Con aprecio,
María Reina

[1] Nassim Taleb, autor de la novela “El Cisne Negro”, evento poco probable que puede producirse en forma coherente y afectar el entorno.

Gamificación
certificación birkman, liderazgo, gamificación, coraje

0 comentarios

Síguenos