Estoy convencida que la tecnología nos ha forzado a ser más creativos y futuristas. La presión para aprender más rápido, para derrumbar paradigmas de edad, para ejercitar la curiosidad, nos obliga a tener una actitud muy abierta y resiliente frente a todo lo que respecta a nuevas tecnologías y a la inteligencia Artificial.
No es fácil para una persona de mi generación, entender sin sentirse culpable como con el uso del CHATGPT o del DEEPSEEK se acelera la lectura resumida de libros y me permite tener, de manera inmediata, textos que apoyan los insumos de mis columnas y artículos o simplemente me brindan información sobre una persona o tendencia. Debo decir que ahora la utilizo y es una referencia más de mis investigaciones, aunque repito no me siento tranquila con este facilitador que puede o no ser veraz.
Así las cosas y con el ánimo de estar a la vanguardia de temas tecnológicos, seguí con sigilo la información que se expuso en la Feria de tecnología CES en las VEGAS, donde por supuesto, la IA fue el protagonista por segunda vez: Además de todos los elementos automatizados y carros voladores, la experiencia tecnológica más comentada fueron los anteojos de marca, con cámara digital, reproductor de música, desbordando en emociones; También, repitieron pero con mejoras, las gafas de realidad aumentada, [1] instrumentos interesantes y útiles para un “assessment center” y para crear mágicamente entornos de paz, de disco o de ruido dependiendo del estado de ánimo y de la necesidad del usuario.
Con la tecnología, el potencial humano se redefine y es ese precisamente nuestro tema en María Reina Consultores. “La tecnología, y la investigación están descubriendo formas de prolongar la esperanza de vida, hasta la interrupción de la menopausia y ya hay una promesa para el rejuvenecimiento de la piel. La tecnología está ayudando a trascender las limitaciones del cuerpo” [2].
Enamorados de la tecnología, pero al mismo tiempo, aburridos, con tanto mensaje de WhatsApp, y reuniones digitales, nos hemos dedicado a vivir experiencias naturales, a promover la conexión con la filosofía y con la naturaleza. La influencia positiva en el estado de ánimo, la productividad y el estado de flujo de los baños de bosque está científicamente comprobado [3]. Nos ayudan a elevar nuestro nivel de conciencia, de ser, cuando lo hacemos, viviendo el presente, en silencio y respirando al estilo del guerrero [4][5].
La tecnología y la inteligencia artificial nos ayudan a potencializar el talento. Existen tecnologías aplicadas para “la transformación humana, la salud, el trabajo y la excelencia humana” [6] para mejorar las habilidades y la capacidad humana. Igualmente la Inteligencia Artificial, potencializa y en especial facilita tareas con el manejo adecuado y ordenado de la data.
Resumiendo, existe una sincronía increíble de varios elementos que se dan con la tecnología: bienestar, talento, potencial, salud, neurogenética y son éstos precisamente los temas que nos ocupan este año en nuestra práctica “del Ser para el Hacer”.
Con Cariño,
María
María Reina Consultores
[1] María Reina Consultores aportó a su práctica del SER el uso de estos lentes en el año 2018
[2] The future 2025
[3] Baños de bosque
[4] The Nature Fix: Why Nature Makes Us Happier, Healthier, and More Creative» Florence Williams. En esta obra, Williams investiga los efectos positivos que la naturaleza tiene en nuestro cerebro y bienestar general. A través de investigaciones científicas y experiencias personales, la autora explora cómo el contacto con entornos naturales puede mejorar nuestra salud, promover la reflexión, fomentar la innovación y fortalecer nuestras relaciones
[5] Por qué necesitamos estar en contacto con la naturaleza» es un libro escrito por la periodista Lucy Jones., Jones explora cómo nuestra desconexión creciente de la naturaleza afecta negativamente nuestra salud mental y bienestar. A través de investigaciones científicas y experiencias personales, la autora demuestra la importancia de reconectar con entornos naturales para mejorar nuestra calidad de vida.
[6] Transtech, Nichol Bardford, una de mis mentoras , creadora de TRANSTECH, y grupo del que hice parte, promoví y generé partnership and sinergias
0 comentarios