Con el foro de I-talent de ACRIP

por | Nov 23, 2020

Esta semana se llevó a cabo el Foro de Acrip i- talent, 1 el cual sin duda alguna ha sido uno de los mejores del año, teniendo en cuenta el contenido tan relevante sobre la tecnología y lo humano, conceptos que con la pandemia se unen en una palabra “tecno-humano” y que la comunidad de TRANSTECH, donde la tecnología sirve a los humanos para su bien-estar, trascendencia e iluminación. El personal de ACRIP, en cabeza de Mario Plata y la Junta Directiva de la Agremiación dirigida por Gladys Vega, se merecen un merecido aplauso por crear un evento a la vanguardia del conocimiento y de la tecnología digital. Si bien debo decir que hace falta el contacto físico y realizar un relacionamiento presencial, si logramos saludar, hablar y hacer network con muchos de manera virtual.

En especial me gocé, aprendí y tomé varias notas en el segundo día con Dave Millner, Ana Valera y Juan Gorricho, por su manera abierta, clara y estructurada de mostrar los pasos para llevar a cabo la transformación digital en una organización. Así mismo, considero muy valioso y sé que para el público en general lo fue, aprender de las experiencias en práctica de compañías como el Grupo Sancho, presentada por Carolina Astaiza, y de Unilever por Hugo Salcedo, para entender cómo se logra el “people analytics”, se implementan soluciones de inteligencia artificial y los resultados logrados en las organizaciones.

Debo aceptar que me habría encantado hacer parte del evento como panelista y también como patrocinador por mi rol en la comunidad de TRANSTECH y por nuestro promesa de valor en María Reina Consultores “ del ser para el Hacer “ y por ello, de manera humilde para aportar sobre el tema, traigo a colación una de mis columnas en la revista Capital Humano 2 titulada “la automatización del trabajo Frente al ser “ 3 donde de alguna forma hablo también de las conclusiones del Foro sobre que “no hay transformación digital sin la transformación de las personas “ 4

Concluyo el artículo trayendo a colación a uno de mis mentores en el tema, KAKU, quien dice que la inteligencia artificial debe ser la especie de matrimonio con el cerebro humano, para que algún día-la tecnología haga posible que los humanos se vuelvan más inteligentes, trascendiendo los límites, pero nunca su condición humana.

La pandemia nos hizo más digitales, pero también más humanos y por ello este Foro llegó en el momento adecuado con un contenido relevante para hoy y mañana.

Gracias ACRIP,

María

1. ACRIP, foro de i-talent, Nov 19 y 20

2. Revista Capital Humano, junio 2019

3. IDEM, copia del artículo de la revista donde haya comillas

4. ACRIP, i -talent, panel, retos del talento en la transformación digital

certificación birkman, liderazgo, gamificación, coraje

0 comentarios

Síguenos

María Reina Consultores
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.