Los Tsunamis de la vida de hoy con un entorno CRIO: Trabajo en equipo

por | May 8, 2023

Ofrecí a una de las compañías que me acompañan con oportunidades de trabajo para la firma, “un taller de motivación“ y su respuesta fue “¿motivación ahora de cara a este entorno?”, precisamente les dije… hay razones de peso para no perder el impulso de seguir adelante. Le respondí a su pregunta con otra: ¿qué harías si vas en una barca y las olas te mueven muy fuertemente?  La respuesta es simple: seguir remando.

La motivación es inherente a cada individuo, a cada ser y el grupo debe colaborar mediante una synergia a sobrellevar las cargas a capotear el entorno con la mejor postura, actitud y esfuerzo. Con la colaboración exponencial.

Ante los tsunamis de la vida y del entorno, la propuesta es remar más fuerte, seguir adelante, es pedir ayuda, es co-crear con otros, son las alianzas, con la colaboración exponencial e impulsar esas synergias de equipo que resultan de las conversaciones profundas que surgen sobre nuestro “bien ser“ [1].

El entorno país es bien crítico y en especial hay una nube de incertidumbre por el manejo de los dirigentes, por un estilo de mando autoritario, impositivo, carente de carisma y de ética y que por ello no denomino liderazgo [2]. Las condiciones económicas también aprietan no solo en Colombia, en el mundo en general. Con excepción de unos pocos países, los pronósticos de crecimiento y de control de la inflación son algo desalentadores. El ambiente en las empresas es en general restrictivo, las inversiones tienen un tinte más tecnológico, sólo con miras a lograr la sostenibilidad en todos sentidos.

Recuperando mi estado de flujo y utilizando uno de esos mecanismos que me dice Birkman para lograr mi “mejor ser “, voy a la literatura. Releo acápites de uno de esos libros que iniciaron nuestra carrera a la literatura, “los hermanos Karamazov” para comprender desde un punto de vista no bíblico que pasa con mi fe, con mi inteligencia espiritual y a partir de este encuentro con un libro que tengo rayado, recuperar la motivación, o al menos tener una inspiración para pasar con altura este tsunami, con actitud, con profundas reflexiones filosóficas y con ese mindset para aclarar la mente y comprender que estas circunstancias son pasajeras y que la verdadera razón de vida, como lo dije en mi carta de cumpleaños está en ese propósito de la vida: El servicio a otros y la Fe o Grit que le inyectamos para seguir hacia adelante.

De Los hermanos Karamázov [3] me deleito con la conversación que mantiene Aliosha con sus hermanos, Iván, el abogado y Dimitri, el frustrado, para entender la vida de otra época pero que sirve de referente para comprender por una parte la relación entre el gusto, las pasiones, deleites, y la motivación de cara a las dificultades, la muerte, y las adversidades. Surge de nuevo la inteligencia espiritual, y la gestión de liderazgo a costa de las virtudes y de los valores esenciales de la vida.

Para lograr motivar, o para mantener esa estamina en el trabajo debemos comprender la vida, en especial, comprendernos a nosotros mismos como somos, con nuestras luces y sombras, encontrar ese camino de redención frente a las dificultades frente a un momento fuerte, frente a una equivocación o errores fundamentales.  La lectura repetida de este libro calma esa angustia por su trama que se siente frente a la incertidumbre, y nos incita a cada día a replantear la vida, a tener Fe, y a seguir avanzando. La motivación es inherente a nuestro ser, y la alimentamos precisamente con esos valores y con la postura de nuestro Ser.

Para terminar, y buscando conectar temas de actualidad y de gestión empresarial, no quiero dejar de mencionar que todo está conectado y esto de la motivación empresarial, se logra con la motivación de un individuo en un estilo híbrido de trabajo, el uso del CHATGPT, la robotización y un trabajo “del Ser para el Hacer”.

Las organizaciones debemos ser al mismo tiempo que eficientes, priorizar posiciones con los roles de tecnología: datos, software y análisis, con los roles de capital humano: desarrollar habilidades digitales y trabajar el “ser desde su esencia” y movilización del cambio a través de la gamificación y talleres de juego serio que le apuntan al liderazgo, al cambio, y al mindset.

“Un COO debe brindar un liderazgo para la simplificación de procesos, la automatización de tareas, la compra de software indicado, la agilidad, y gestionar una cultura centrada en el cliente y enfocada al 100% a conocer y gestionar asertivamente a los empleados [4].

Con Cariño

María Reina Andrade

[1] Bien ser, es nuestro verdadero ser con sus sombras y luces
[2] Liderazgo, es la capacidad que tiene una persona de influir, motivar para lograr lo mejor de los otros y el resultado conjunto
[3] Como me goce este libro en mi adolescencia, y su relectura me llena mas
[4] Josh Bersin, en su estudio reciente

certificación birkman, liderazgo, gamificación, coraje

0 comentarios

Síguenos

María Reina Consultores
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.