Reflexiones que siguen siendo válidas para la productividad de la industria de la comunicación gráfica

por | Abr 22, 2014

Hoy después de estar al frente de la Dirección de ANDIGRAF por un tiempo  y de realizar una carrera maratónica de conocimiento de empresas de todos los tamaños y de todos los sectores  o familias que hacen parte de la Industria Gráfica,  la evaluación que realizó de esta Industria que apasiona,  con el fin de desarrollar correctivos a la hoja de ruta que el Gremio se ha propuesto, es similar a la que planteé  desde comienzos de mi gestión y que ameritan un compromiso inagotable, pero en especial el esfuerzo de todos y un mayor acercamiento al Gremio, su Gremio: Competitividad y Articulación,  son los dos temas que recogen la combinación de los factores claves  para convertir esta Industria en una de “ talla mundial”.

Competitividad, concepto que de acuerdo a Porter significa la capacidad de una Industria o de una empresa para desarrollar ventajas competitivas “o factores que marcan  diferencias frente a otros, es el tema a trabajar y a canalizar los esfuerzos. La competitividad de la Industria Gráfica es una meta ambiciosa, la cual exige un esfuerzo y compromiso de cambio,  de transformación, o bien haciendo mejor lo que ya venimos haciendo o generando cosas nuevas en nuestra cadena de producción  o en nuestro procesos. La competitividad es un asunto que nos beneficia a todos y por ende nos compete a todos.

Pareciera un término común, algo traqueado, pero sí es la respuesta a aquellos temas críticos de la Industria. La competitividad  según los expertos,  se logra mediante la combinación de gestiones, de la forma de hacer las cosas: una gestión productiva,  una gestión  de mercadeo y comercial y  una gestión humana.

“Los países que alcanzan los mayores niveles de competitividad son los países con altos niveles de Productividad, es decir, producen un mayor valor por trabajador y por hora trabajada”

La gestión productiva  o denominada por Rodrik, como profundización del capital, exige eficiencia en costos,  en inversión del capital, en tecnología, en procesos, en innovación,

Sin embargo la estrategia y la competitividad de la FIRMA se logran más allá de las maquinas, de los procesos y de la reducción de costos……. Lo logran las personas …

certificación birkman, liderazgo, gamificación, coraje

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

María Reina Consultores
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.